Vinos eco

Las viñas de Bodegas Comenge y todos los vinos elaborados a partir de sus uvas cuentan con el sello de certificado ecológico, una forma de trabajar por la que apostamos desde la creación de la bodega. Tenemos claro que la mejor forma de elaborar vinos de calidad y con una gran personalidad es procesando un absoluto respeto por la naturaleza y el entorno; además, en la Denominación de Origen Ribera del Duero tenemos la suerte de contar con las condiciones perfectas para ello.

En este post encontrarás en qué consiste la certificación ecológica del viñedo y de los vinos  y por qué en Bodegas Comenge fuimos pioneros en obtener este reconocimiento. Pero queremos esbozar también algunos beneficios que tiene el hecho de beber vinos ecológicos, tanto para nuestro querido planeta como para el consumidor.

Ventajas de beber vinos ecológicos para el medio ambiente

  • Los vinos se han producido respetando la naturaleza, sin emplear herbicidas ni insecticidas, preservando el equilibrio del ecosistema de la viña y su entorno. Por lo tanto, cuando apuestas por un vino ecológico estarás contribuyendo a mantener la vida de la fauna y la flora autóctonas de un lugar.
  • Estarás apoyando a la lucha contra el cambio climático, pues durante el proceso de elaboración de estos vinos los residuos generados son mínimos.
  • También contribuirás a frenar la desertización, ya que las bodegas que trabajamos 100% en ecológico (es decir, desde el viñedo, hasta la bodega y los vinos) apostamos por mantener suelos vivos, trabajando con cubiertas vegetales.
  • Relacionado con el punto anterior, ahorrarás agua, el recurso natural más preciado. Esta alfombra vegetal contribuye a esponjar la tierra, regula la retención de agua y favorece su drenaje. Al tiempo, la actividad microbiológica en el suelo se multiplica, favoreciendo de este modo los procesos de descomposición de la materia orgánica y la formación del humus.

 

Beneficios de beber vinos ecológicos para el ser humano

  • Más pureza. Los vinos ecológicos no llevan aditivos o, en su caso, las cantidades empleadas son muchísimo más bajas que los vinos convencionales (como el S02), que además están reguladas a nivel europeo. Esto significa que serán más saludables para el organismo. Por ejemplo, seguro que alguna vez has oído que los vinos blancos “dan dolor de cabeza”. Pues bien, esto no es así, lo que en realidad da dolor de cabeza en algunos consumidores es el uso excesivo de S02.
  • Más matices. El hecho de trasladar el paisaje a una copa de vino, nuestra obsesión, hace que los vinos gocen de una mayor personalidad, que sean diferentes al resto. Además, son más sabrosos y la paleta aromática es más amplia.
  • Más calidad. Ten en cuenta que el sello ‘ecológico’ no es sinónimo de caro ni de barato, es una filosofía, una forma de trabajar, de concebir los vinos, de ser sinceros y respetuosos con nuestra tierra. La prioridad es el equilibrio del ecosistema, no los rendimientos del cultivo y exige al agricultor a trabajar con rendimientos bajos, obteniendo como recompensa una mayor riqueza y una mejor expresión de la variedad de uva cultivada.
  • Por último, ¡ayudarás a fijar población en el mundo rural! Cuando se trabaja la viña en ecológico, la prevención es fundamental, conocer y mimar a las viñas es vital, pasar tiempo en el campo, observarlas…. Esto conlleva que se necesite más mano de obra y, evidentemente, las viñas están en los pueblos.

 

¿Conocías todas las ventajas de comprar vinos ecológicos? Ahora, si quieres comprobarlo en primera persona, visita nuestra tienda on-line. ¡De la tierra, su huella!