Curiosidades e historia de Curiel del Duero
¿Buscas una escapada rural en un entorno natural? ¿Eres fan de la buena gastronomía y del buen vino? Entonces Curiel del Duero es tu destino ideal. Aunque no es tan conocido como su vecino Peñafiel [...]
¿Buscas una escapada rural en un entorno natural? ¿Eres fan de la buena gastronomía y del buen vino? Entonces Curiel del Duero es tu destino ideal. Aunque no es tan conocido como su vecino Peñafiel [...]
No entran dentro de ninguna zonificación, ni Denominación de Origen, ni I.G.P., ni clasificación como tal. En España, el caso más sonado y relativamente reciente es Corpinnat, pero no el único. Antes de la aparición [...]
El viñedo descansa durante el invierno. Podemos decir que, como algunos animales, hiberna. En esta temporada, las labores en el campo son escasas, pero la vid es un ser vivo y hay que seguir cuidándola [...]
¿Sabías que un vino se oxida? Sí, has leído bien. El concepto oxidar implica el contacto con el oxígeno, que juega un papel muy importante en la elaboración de un vino. La oxidación en un [...]
Continuamos el viaje por las diferentes regiones vinícolas que han decidido zonificar y acotar la información acerca del origen de sus uvas. Tras conocer a algunas zonificaciones más conocidas, vamos a seguir repasando otros casos. [...]
En el post anterior, explicábamos las divisiones de las regiones vinícolas en España. En este, vamos a hablar de los más conocidos. Son los casos de la D.O.C.a. Priorat, D.O.C.a Rioja, D.O. Bierzo, D.O. Penedés, [...]
El mundo del vino está regulado por unas normativas y leyes que permiten clasificarlos según ciertas características. Principalmente por regiones o indicación geográfica, pero también de acuerdo a las singularidades de un terroir concreto. Esa [...]
Hemos hablado en varias ocasiones de los maridajes posibles con nuestros vinos ecológicos. Son muchas las opciones y varían en función de lo atrevido que puedas llegar a ser. Pero esta vez, vamos a ser [...]
Cuando catamos un vino ponemos en marcha todos los sentidos: la vista, el olfato, el gusto y el tacto, entendiendo este como el contacto del líquido con la boca y las sensaciones que provoca (astringencia, [...]
Hay quien pensará que el podcast no es más que una reinvención de la radio, pero nada más lejos de la realidad. En 2004, las emisoras de radio podían difundir sus programas en diferido. [...]