Nuestra pasión por el vino nos impulsa a explorar cada rincón del planeta en busca de regiones vinícolas excepcionales y menos conocidas. Si bien todos estamos familiarizados con las famosas regiones de Bordeaux, Toscana o Napa Valley, existe un mundo vasto y diverso de viñedos que merecen ser descubiertos. Estas regiones no solo ofrecen vinos únicos, sino también historias, tradiciones y paisajes que enriquecen la experiencia del vino. Acompáñanos en este viaje a través de algunas de las joyas vinícolas ocultas del mundo.

Valle de Uco, Argentina

Cuando pensamos en vino argentino, Mendoza suele ser la primera región que viene a la mente. Sin embargo, el Valle de Uco, ubicado al pie de los Andes, es una joya menos conocida que merece la atención de los amantes del vino. Esta región se caracteriza por su altitud, con viñedos que se encuentran entre los 900 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Esta elevación, combinada con un clima fresco y suelos variados, produce vinos con una acidez vibrante y una elegancia notable.

Los Malbecs del Valle de Uco son especialmente destacados, con una concentración de fruta y una estructura tánica impresionante. Sin embargo, también se producen excelentes Chardonnay y Cabernet Franc. Las bodegas en esta región, muchas pequeñas y familiares, ofrecen experiencias de cata personalizadas y auténticas, donde los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de vinificación y disfrutar de la hospitalidad local.

Valle del Itata, Chile

Chile es conocido por sus vinos de la región del Valle Central, pero el Valle del Itata es una región histórica y menos explorada que está ganando reconocimiento. Con viñedos que datan del siglo XVI, esta región tiene una tradición vinícola rica y diversa. Aquí, las vides crecen en un clima más fresco y húmedo, influenciado por la proximidad del Océano Pacífico.

El Valle del Itata es famoso por sus vinos de cepas antiguas como Cinsault, País y Moscatel. Estos vinos suelen ser frescos, de cuerpo ligero y muy expresivos en términos de aromas y sabores. La región ha visto un resurgimiento en los últimos años, con vinicultores jóvenes que están redescubriendo y revitalizando prácticas tradicionales, lo que resulta en vinos auténticos y de alta calidad.

Valle de Kakheti, Georgia

Georgia, una de las cunas más antiguas de la viticultura, alberga la región de Kakheti, situada en el extremo este del país. Aunque menos conocida en el escenario mundial, Kakheti tiene una rica historia vinícola que se remonta a 8,000 años. La región utiliza métodos tradicionales de fermentación en qvevri (ánforas de barro), lo que da lugar a vinos únicos y muy diferentes de los estilos occidentales.

Las variedades de uva autóctonas como Saperavi (tinto) y Rkatsiteli (blanco) son predominantes. Los vinos de Saperavi son intensos, oscuros y con una capacidad de envejecimiento extraordinaria, mientras que los vinos de Rkatsiteli son frescos y aromáticos. Visitar Kakheti no solo es una experiencia vinícola, sino también una inmersión en una cultura vinícola ancestral, donde la hospitalidad georgiana y las tradiciones se entrelazan con la producción de vino.

Valle de Bekaa, Líbano

El Valle de Bekaa es quizás una de las regiones vinícolas más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 5000 años. Sin embargo, hoy en día sigue siendo relativamente desconocida en comparación con otras regiones vinícolas. Situado en el Líbano, este valle se beneficia de un clima mediterráneo ideal para la viticultura, con veranos calurosos y secos e inviernos fríos y húmedos.

El valle es hogar de algunas de las bodegas más prestigiosas del Medio Oriente, que producen vinos excepcionales a partir de variedades como Cinsault, Carignan, Cabernet Sauvignon y Merlot. Los vinos del Valle de Bekaa son conocidos por su robustez y estructura, con una notable capacidad de envejecimiento. Además, la rica historia y cultura del Líbano añaden una dimensión extra a la experiencia de degustar estos vinos.

Valle de Barossa, Australia

Si bien Australia es famosa por regiones como el Valle de Yarra y Margaret River, el Valle de Barossa ofrece una experiencia vinícola única que no siempre recibe la atención que merece. Situado en el sur de Australia, el Valle de Barossa es conocido por sus Shiraz ricos y poderosos, así como por sus elegantes Rieslings.

Esta región combina tradición y modernidad, con bodegas centenarias y productores innovadores trabajando codo a codo. El terroir diverso, con suelos desde arenosos hasta arcillosos, permite una amplia gama de estilos de vino. Las visitas a las bodegas en Barossa son acogedoras y educativas, brindando una oportunidad para aprender sobre la historia vinícola de Australia y disfrutar de algunos de los mejores vinos del país.

Explorar regiones vinícolas menos conocidas es una aventura que no solo enriquece nuestro conocimiento del vino, sino que también nos conecta con culturas y paisajes únicos. En Bodegas Comenge, valoramos la diversidad y la riqueza que cada región aporta al mundo del vino. Te invitamos a descubrir estas joyas ocultas y a disfrutar de la maravilla de lo desconocido en cada copa. ¡Salud!