Curiel es un municipio situado en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está ubicado a unos 40 kilómetros al suroeste de Valladolid. Si resides en esta capital provincial (o en los alrededores) o estás visitando la zona durante unos días, Curiel es el lugar perfecto para pasar el día. Este municipio cuenta con una gran historia, gastronomía, patrimonio cultural, paisajes sobrecogedores y una amplia variedad de actividades. Si quieres escapar de la ciudad y disfrutar de un fin de semana diferente y entretenido, Curiel es una opción óptima. ¡Sigue leyendo para descubrir por qué!

Historia de Curiel

El municipio de Curiel es de origen medieval y tiene una larga historia asociada a su castillo ya que esta fortaleza ha ido cambiando de mano desde sus orígenes. El castillo fue construido por los musulmanes en el siglo XII y más tarde fue conquistado por los cristianos durante la Reconquista. En el siglo XIII, el castillo de Curiel fue propiedad de los condes de Lara y durante el reinado de Alfonso X pasó a ser propiedad de la Corona. Durante los siglos siguientes fue propiedad de varios nobles y familias aristocráticas de Castilla y León. hasta el siglo XX cuando fue adquirido por el Estado. Desde entonces ha sido objeto de diferentes restauraciones y obras de conservación para preservar su patrimonio histórico y cultural.

Turismo en Curiel

Como habréis podido deducir por su historia, el principal atractivo turístico de Curiel es, sin duda, su castillo. La fortaleza de Curiel es una de las mejor conservadas de la provincia de Valladolid y es una parada obligatoria para todos aquellos turistas que viajan por la zona. Actualmente, el castillo alberga un museo dedicado a la cultura medieval y las armas de la época. Además, cuenta con una impresionante torre del homenaje, un patio de armas, un aljibe, murallas y varias estancias.

Además del castillo, Curiel también cuenta con dos iglesias que merecen la pena visitar. La Iglesia de San Martín, del siglo XVII, que ha sido rehabilitada como bodega privada y la Iglesia de Santa María, gótica mudéjar, del siglo XV. En esta última hay un mirador del Duero hacia Peñafiel. Otros edificios emblemáticos que no te puedes perder son: la Ermita del Cristo, los restos de las murallas medievales de Curiel y el Ayuntamiento. Este edificio fue construido durante el reinado de Alfonso XII en 1884. Cuenta con una habitación en la planta baja decorada como una escuela en los años 50 del siglo XX.

¿Prefieres un día por el campo para disfrutar de la naturaleza? Curiel se encuentra en una zona privilegiada rodeada de viñedos y campos de cereal. Puedes dar un paseo por los alrededores y disfrutar de la tranquilidad del campo. Existen varias rutas y viñedos que visitar. La ruta de senderismo PRVA-9 nos lleva hasta las Altas Pinzas de Castilla, desde donde se aprecia una amplia vista de la Ribera del Duero. En un cortado del páramo, existe un asentamiento eremítico de cuevas y pasadizos ya habitados en la Edad del Bronce, en los que destaca un altar excavado en la roca.

Otra actividad que merece la pena es una visita a Bodegas Comenge, donde puedes hacer una cata de vinos y conocer el proceso de elaboración de nuestros vinos. Se trata de una de las mejores bodegas de la zona. Por ejemplo, recibió la Mención Especial al Mejor Establecimiento Enológico en el año 2011, un premio otorgado por Rutas del Vino de España y el Certificado de Excelencia de Tripadvisor en 2019. Llama ya al Tel. 983 880 363, al 639 162 270 o contacta visitas@comenge.com para reservar tu visita uno de estos fines de semana. Entre nuestras actividades puedes encontrar una visita a fondo de los viñedos, el recorrido de las dependencias de las bodegas y la degustación de algunos de nuestros mejores vinos mientrtas disfrutas de unas impresionantes vistas.

Gastronomía en Curiel

¡Cómo no, no podía faltar una mención especial a la gastronomía! La gastronomía de Curiel está fuertemente influenciada por la cocina castellana, con platos como el lechazo asado, el cordero, los guisos de legumbres y las sopas. Además, en Curiel es típico el pan de hogaza, elaborado con harina de trigo y horneado en horno de leña. También son famosos los postres locales, como el arroz con leche y las rosquillas de la abuela. ¿Planeas una excursión de grupo a Curiel? En Bodegas Comenge contamos con salones privados para un mínimo de 20 comensales con unas impresionantes vistas al Castillo de Peñafiel y a la ribera del río Duero. Tendrás la oportunidad de realizar comidas y celebraciones en un ambiente distinto y a medida con los platos más típicos de la zona. ¡No dudes en consultarnos!