Con la llegada de la primavera y el buen tiempo no hay nada mejor que disfrutar de un día de excursión por la naturaleza. Por suerte, España está llena de rutas maravillosas que te dejarán boquiabierto. Hoy te recomendamos las rutas de senderismo de la Ribera del Duero. Esta región, con su paisaje marcado por sus extensos viñedos, es el destino ideal para los amantes del vino, la naturaleza y la historia.

Rutas recomendadas

Una de las rutas destacadas es el Sendero del Gromejón, que comienza en Tubilla del Lago y recorre Villalbilla de Gumiel, permitiendo a los senderistas disfrutar de la flora y fauna locales mientras se adentran en el corazón de la Ribera del Duero​. Otra opción es el Sendero de los resineros en Villanueva de Gumiel, que ofrece una perspectiva diferente de la región, destacando la importancia de la resina en la economía local a lo largo de la historia​

Si te interesa la arquitectura y la historia, el Sendero de las fortificaciones en Fuentecén te guiará a través de antiguas defensas, donde podrás aprender más sobre las estrategias militares de siglos pasados​.

En la Ribera del Duero Burgalesa, existen senderos como el Sendero del Sabinar del Arlanza, donde podrás admirar sabinas milenarias en uno de los bosques más extensos de este tipo en el mundo. Esta ruta ofrece además impresionantes vistas de crestas y desfiladeros formados por la erosión del agua a lo largo de milenios​.

Si eliges el Sendero de los Humedales del Carrascal, situado en Villalba de Duero, tendrás la oportunidad de explorar humedales permanentes (áreas que permanecen en condiciones de inundación), En esta ruta encontrarás una rica biodiversidad, incluyendo una amplia variedad de aves​.

Finalmente, el Sendero de las aromáticas combina viñedos, almendros, campos de cereal, y bosques mediterráneos. La ruta comienza en Fresnillo de las Dueñas y es conocida por el dulce aroma que desprende la flora autóctona de la zona..

Consejos para hacer senderismo

Aunque seguro que ya conoces muchos de estos consejos, aquí te mostramos una lista organizada. Sigue leyendo para asegurarte de que no te olvidas nada.

Antes de comenzar

-Investiga la ruta: considera la distancia, el nivel de dificultad, el tiempo que va a hacer y lo que se tarda en completar la ruta.

-Equipo adecuado: lleva calzado cómodo y adecuado para hacer senderismo, preferiblemente botas que ofrezcan soporte para el tobillo y una suela antideslizante. Viste en capas para ajustarte a los cambios de temperatura.
-Mochila esencial: lleva agua suficiente, algo de picar como fruta, bocatas o frutos secos, un mapa o GPS, protector solar, gorra, y un kit de primeros auxilios.

-Decisión de grupo: asegúrate de que todo el mundo está de acuerdo con la ruta y comprende los detalles de la caminata, incluidos los puntos de interés y los lugares para descansar.

Durante la caminata

-Ve a un paso cómodo: empieza a un ritmo que todo el mundo pueda mantener durante el resto de la caminata. Es mejor asegurarse de que todos disfrutan del recorrido a que alguien se quede atrás.

-Hidratación y nutrición: Bebe agua de forma regular para mantenerte hidratado, y no te olvides de comer lo que hayas traído para mantener tus niveles de energía.

-Respeta la naturaleza: recuerda recoger toda la basura que generes, no alimentes a los animales salvajes y mantente en los senderos marcados para evitar perderte.

Seguridad

Siempre es una buena práctica informar a alguien de tu itinerario y la hora esperada de regreso. Especialmente si vas a caminar por zonas con poca cobertura. Durante el paseo, escucha a tu cuerpo y conoce tus límites. Si te cansas, no pasa nada por pararse a descansar o incluso volver si es necesario. Por otra parte, no te olvides de llevar un móvil cargado y un cargador portátil, Aunque es maravilloso desconectar de la tecnología y disfrutar de la naturaleza, un móvil puede ser crucial en caso de emergencia.

Después de la excursión

-Revisión del equipo: limpia y revisa todas tus pertenencias después de la caminata. Esto ayudará a garantizar que esté en buenas condiciones para tu próxima aventura.

-Reflexión: tómate un momento para reflexionar sobre la experiencia. ¿Qué es lo que mas te ha gustado? ¿Qué te apetece descubrir la próxima vez?

Si la excursión dura solo un par de horas y tienes el resto del día libre para hacer otras actividades, la Ribera del Duero está llena de bodegas familiares maravillosas que puedes explorar. Si no sabes por dónde empezar, aquí te recomendamos las Bodegas Comenge, reconocidas por su dedicación a la viticultura orgánica y sostenible y sus vinos de alta calidad.